jueves, 9 de octubre de 2014

CURRICULUM

VICKY  POSSIN
Nacida en Bogotá,  Residente en Bogotá

Exposiciones individuales

2009  Sin Con Texto Liceo Francés Louis Pasteur de Bogotá
2002 Estudiantes, Centro Colombo Americano, Pereira
2001 Estudiantes, Sala Santiago Drews Castro, Teatro Municipal, Pereira
2001 De la Vida Carmel Club Campestre, Bogotá
2000 Estudiantes, Liceo Francés Louis Pasteur de Bogotá
1997 Mural en la Sinagoga Asociación Israelita Montefiori de Bogotá
1990 Tierra de Hombres, Hombres de Tierra, Galería Acosta Valencia, Bogotá
1988 Vuelo, Carmel Club Campestre, Bogotá
1987 Estudios, Galería Tai Chi, Bogotá
1985  Relieves, Club Campestre, Cali
1973 Jóvenes Artistas Embajada de la O.E.A, Bogotá




Exposiciones de 2 artistas

1993 La Edad de Bronce. Con Rodrigo Medina, Alianza Colomboa Francesa, Bogotá
1989 Naturalezas, con Jorge Bello Vargas, Galería Tai Chi, Bogotá

Exposiciones Colectivas
2019 Limmud Bogotá
2017 ALQUIMIA Ceramistas Biblioteca Universidad Javeriana
2014 Feria SINCRONÍA Bogotá
2013 Memoria Centro Cultural A Seis Manos, Bogotá
2010 Manos que ayudan, Barranquilla
2010 F.R.E.I.N.D.S Exposición curada por Franklin Aguirre, Galería la Cometa, Bogotá
2008 6º Salón de Exalumnos Liceo Francés Louis Pasteur de Bogotá
2005 Colgarte, Area Loft, Bogotá
2004 2º Salón Artierra, Asociación de Ceramistas, Cámara de Comercio sede Cedritos, Bogotá
2004 La Vita è Bella, Galería Casa Cuadrada, Bogotá,  5 artistas
2003 Con Todos los Juguetes, Galería Casa Cuadrada, Bogotá
2003 5º Salón de Exalumnos Liceo Francés Louis Pasteur de Bogotá
2002 1º Salón Artierra Asociación de Ceramistas, Cámara de Comercio sede Cedritos, Bogotá
2002 Salón de Agosto, museo de Arte Contemporáneo Minuto de Dios
2002 4 Artistas, Galería Casa Cuadrada, Bogotá
2002 Me Gusta Leer, Mural en el Museo de los Niños, Bogotá
2001 77 Artistas, Galería Casa Cuadrada, Bogotá
1998 Exposición COJAV, Juventudes Judías de Colombia, Carmel Club Campestre, Bogotá
1994 XI Salón del Fuego Fundación Alzate Avendaño, Bogotá
1194 II Bienal de la Mesa Servida, Museo de Arte Moderno Medellín
1991 La Tradición del Barro, Museo de Artes y Tradiciones Populares, Bogotá
1989 Jeunes Céramistes, Galérie Hautefeuille, Paris, Francia
1988 Bienal de Cerámica Artística, Vallauris, Francia.
1986 IX Salón del Fuego, Fundación Alzate Avendaño, Bogotá
1985 VIII Salón del Fuego, Fundación Alzate Avendaño, Bogotá
1984 II Bienal de Exalumnos Liceo Francés Louis Pasteur de Bogotá
1984 XXVII Salón Regional, Tunja
1983 Escultura Contemporánea,  Fundación Alzate Avendaño, Bogotá
1983 VII  Salón del Fuego, Fundación Alzate Avendaño, Bogotá
1981 VI Salón del Fuego, Fundación Alzate Avendaño, Bogotá
1980 Galería 34
1979 Salón de dibujantes y Grabadores, Biblioteca Luis Angel Arango, Bogotá
1979 Tres Nombres jóvenes, Galería la Rebeca, Bogotá
1978 XXVI Salón Regional, Tunja

Premios
2º premio categoría libre, Artierra 2002

Proyectos Especiales
Como profesora de Arte del Liceo Francés Louis Pasteur he venido realizando todos los años proyectos especiales con los alumnos: Considero que la creación de estos proyectos es también mi obra.

2012-2013. Diálogo ¿Quiénes somos? Luego de haber trabajado la identificación de distintos pueblos precolombinos, las diversas formas de  manifestaciones del arte primario, el concepto de estilización, el uso de los objetos rituales, la apropiación de los animales en el diseño, en las máscaras y en los objetos de cerámica, la manera de pensar de los indígenas actuales, los alumnos reflexionaron acerca de sus propios íconos y de la identidad cultural como seres urbanos. Produjeron objetos que unían la herencia indígena con el ser moderno. Proyecto expuesto en el Museo del Oro en junio de 2013
2011 ¿Que podemos hacer con un Cubo? Trabajos creativos individuales inspirados en el cubo
2010 Necrópolis de Usme. Los hallazgos arqueológicos de este cementerio indígena fueron exhibidos en el edificio de Posgrados Rogelio Salmona  de la Universidad Nacional y los alumnos de 9º grado expusieron su visión artística de este hallazgo.
2010 Máscaras. Trabajo personal hecho a partir de las máscaras de distintas culturas.
2009 Pop Art.  Apropiación de cuadros clásicos, que luego de análisis fueron reinterpretados en Pop Art, más allá de Warhol.
2009 Huellas. El Design hoy en día está en todas partes, hasta en lo más invisible  como las suelas de los zapatos. Cada grupo de clase caminó con los zapatos entintados sobre una banda de cartón Kraft, que luego fue colgada en los corredores. Cada individuo podía identificar su suela, y al mismo tiempo creaba conciencia de la pertenencia a un grupo.
2008 Yo te pinto, tú me pintas. Pintura sobre el rostro. Proyecto de pintura contemporánea en un soporte no convencional. Proyecto luego expuesto En 2009 en la Cumbre Latinoamericana de Educación Artística. Corferias
2007 Libros de Artista en homenaje a Bogotá, Capital mundial del libro ese año.
2006 Collages.  Utilización de papel impreso en vez de pintura, monstruos, collages expresionistas basados en Francis Bacon y situaciones imposibles.
2005 Modas. Desfile de creaciones hechas por alumnos inspiradas en una investigación previa de un objeto cualquiera, sin conocimiento  del objetivo final
2004 Muñecos expresionistas. Después de un cuestionario de sensibilización sobre los muñecos que se tuvieron y su función en el bienestar emocional, realización de un “amigo” en la adolescencia.
2003 Autorretratos. Instalación y Happening realizados en el Lico Francés, con más de 1500 autorretratos hechos por los alumnos desde el preescolar hasta el último grado. Instalación el día de despedida de los graduantes.
1996 El arte conceptual dentro del colegio  Reflexión sobre la relación que se tiene entre las distintas personas y los distintos lugares en un  colegio. Instalación

Labor docente
-          Desde 1987 hasta la fecha, profesora de arte  de Arte en bachillerato en el Liceo Francés Louis Pasteur de Bogotá
-          Desde 1981 hasta la fecha, taller privado de cerámica artística, pintura y dibujo para niños, jóvenes y adultos.
-          Conferencias sobre apreciación artística, “Desde el impresionismo hasta el Arte conceptual”, “Picasso”, “Pop Art”, “¿Esto es Arte?”


-          Participación en la Cumbre Latinoamericana de Educación Artística, Corferias, noviembre 2009, Bogotá. 


1 comentario:

Unknown dijo...

Thanks for sharing, nice post! Post really provice useful information!

FadoExpress là một trong những top công ty vận chuyển hàng hóa quốc tế hàng đầu chuyên vận chuyển, chuyển phát nhanh siêu tốc đi khắp thế giới, nổi bật là dịch vụ gửi hàng đi úc và dịch vụ gửi hàng đi canada uy tín, giá rẻ